Skip to Main Content

Información sobre la viruela del mono para Washington

Fecha: 05/08/22

Según el Washington State Department of Health (Departamento de Salud del estado de Washington), "la viruela del mono es una enfermedad vírica que causa sarpullido, entre otros síntomas. No suele presentarse en Estados Unidos pero, actualmente, hay un brote de la viruela del mono con casos que se propagan en el estado de Washington y a nivel nacional, así como sucede en muchos otros países".

La viruela del mono causa sarpullido y síntomas seudogripales. Un individuo es contagioso (capaz de propagar la enfermedad) desde el momento en que aparecen los síntomas hasta que el sarpullido se cura por completo y se forma la nueva capa de piel (de 2 a 4 semanas). La viruela del mono casi nunca es letal.

¿Cuáles son los síntomas? Generalmente, los síntomas aparecen una o dos semanas después de la infección. Algunas personas, primero, tienen un sarpullido acompañado por otros síntomas. Otras solo presentan el sarpullido. Los síntomas incluyen lo siguiente:

  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Cansancio.
  • Dolor de cabeza.
  • Ganglios linfáticos inflamados.
  • Dolores musculares/dolor de espalda.
  • Síntomas respiratorios (dolor de garganta, congestión nasal, tos).
  • Sarpullido (granitos/ampollas en la cara, dentro de la boca, o en las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano).

En Estados Unidos, se informaron más de 5000 casos de la infección vírica de la viruela del mono con casos en todos los estados excepto en tres.   Cualquier persona puede contraer la viruela del mono, sin importar la edad o el género. Los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) controlan cuidadosamente la propagación de la viruela del mono y están brindando información sobre cómo prevenir, reconocer y tratar la enfermedad.

¿Cómo se propaga la viruela del mono? Contacto directo con lo siguiente:

  • el sarpullido, una costra o líquidos corporales infecciosos de una persona infectada; 
  • secreciones respiratorias de una persona infectada durante un contacto directo y prolongado, o durante el contacto físico íntimo, como, por ejemplo, al besarse, abrazarse o al tener relaciones sexuales; 
  • las pertenencias de una persona infectada (tales como objetos o telas, ropa o sábanas que estuvieron en contacto previamente con el sarpullido o los líquidos corporales); 
  • un animal infectado (rasguño o mordida).

¿Qué puedo hacer para ayudar a prevenir la viruela del mono?

  • Evitar el contacto físico y estrecho.
    • No toque el sarpullido o las costras de una persona con viruela del mono.
    • No bese, abrace, se acurruque ni tenga relaciones sexuales con alguien que tenga viruela del mono.
  • Evitar el contacto con objetos o materiales que haya utilizado una persona que tenga viruela del mono.
    • No comparta cubiertos ni vasos con una persona que tenga viruela del mono.
    • No manipule ni toque las sábanas, las toallas o la ropa de una persona que tenga viruela del mono.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar un desinfectante de manos a base de alcohol, especialmente antes de comer o tocarse la cara y después de utilizar el baño.

Si tiene síntomas de la viruela del mono, hable con su proveedor de atención médica, aún si no cree haber tenido contacto con una persona que padece la enfermedad.

Los miembros de Coordinated Care Apple Health (Medicaid) y los miembros de Ambetter (Mercado) tienen cobertura para los servicios de telesalud. Si tiene preguntas, contacte a nuestro equipo de Atención al Cliente; estamos encantados de ayudarle.

  • Apple Health (Medicaid): 1-877-644-4613 (TTY: 711)
  • Ambetter de Coordinated Care (Mercado): 1-877-687-1197 (TTY: 1-877-941-9238)

Si tiene un dolor agudo o un sarpullido que se expande por el cuerpo, es posible que necesite tratamiento antivírico. Pídale a su proveedor de atención médica que llame al departamento de salud de su condado para obtener información. (WA State Department of Health, 28 de julio de 2022)

Para obtener más información en inglés, visitehttps://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/index.html.

Para obtener información en español: https://www.cdc.gov/Spanish/monkeypox/.